ORGANIZARSE
aquí discutiremos la oportunidad -o no- de organizarse, cómo hacerlo, para qué, materiales, herramientas, cosas que tienen que ver... etc etc etc
algunas reflexiones a las que llegamos trabajando este asunto:
la vida diaria debería incluir al menos 3 tipos de actividades:
1 ocupaciones por compromiso:
se entiende como una contribución al grupo social al que se pertenece, de la que pueden obtenerse beneficios o no, incluye el empleo remunerado, las tareas domésticas, el voluntariado
2 ocupaciones para el ocio
incluyen el entretenimiento, las aficiones
3 ocupaciones para el cuidado corporal y mental
incluyen la relajación, estiramientos, masajes, aseo, estimulación sensorial (perfume, sonidos, visiones, tactos y tastos) la actividad física y el deporte
los 3 tipos deben estar compensados, sin exceso compromiso, ni exceso de ocio, ni exceso de cuidados
tampoco tiene que ser para todos igual
ALGUNOS CONCEPTOS



¿Imposible administrar el tiempo? cómo organizarse con agenda semanal, calendario y planificador semanal, listas de cosas para hacer, notas en el teléfono móvil, el calendario gmail
... o el tiempo te manejará a ti (video)
PROCRASTINACIÓN qué es eso?
se trata de posponer una tarea con el propósito de no realizarla porque nos produce algún tipo de fastidio hasta que ya no es posible demorarla más
entrevista a la procrastinación (video)
rafael santandreu (video)
FELICIDAD/BIENESTAR
hablamos de felicidad o bienestar porque le son imprescindibles ciertos aspectos relacionados con la actividad (se obtiene de actividades más que de posesiones, incluye actividades desinteresadas, o la entrega sin ... y, simultáneamente, si no se da un mínimo grado de bienestar es casi imposible dar el primer paso para hacer cualquier cosa
HERRAMIENTAS